Símbolo de marca registrada ® y símbolo copyright ©

El símbolo ® o símbolo de marca registrada es un elemento utilizado frecuentemente en el mercado por los operadores para identificar marcas que han sido debidamente registradas ante los organismos competentes.
Por el contrario, el símbolo © o símbolo de copyright es una representación que informa que la obra a la que acompaña dicho símbolo se encuentra protegida por derechos de copyright, es decir, derechos de autor, los cuales, contrariamente a la marca registrada, no tienen una protección ligada al registro previo.
Tanto el uso del símbolo de marca registrada como el símbolo de copyright tienen una función informativa y no constituyen, por sí mismos, elementos de protección de derechos de propiedad industrial o intelectual respectivamente.
- ¿Cuándo se utiliza el símbolo de marca registrada ®?
- ¿Qué es una marca registrada?
- Posibilidad de representación gráfica.
- ¿Qué consecuencias tienen el uso del símbolo remarca registrada?
- ¿Qué significa el símbolo TM?
- ¿Cuándo se utiliza el símbolo © copyright?
- Uso de la expresión “Todos los derechos reservados”
- ¿En qué consisten los derechos de autor?
¿Cuándo se utiliza el símbolo de marca registrada ®?
El símbolo ® de marca registrada se utiliza junto con palabras o representaciones gráficas que han superado, hasta su concesión, el proceso de registro de marcas, siempre que estén distinguiendo productos o servicios efectivamente protegidos por la marca ya registrada o concedida.
Puesto que nos encontramos con un símbolo utilizado en todo el mundo, hay que recordar que puede referirse a las diversas modalidades de marcas registradas , tanto a nivel nacional como internacional (o europeo en el caso de España y demás países de la Unión Europea).
Lo relevante es que dicho símbolo es empleado una vez se ha concedido el registro de marca. El uso del mismo durante un proceso de registro no concluido puede tener, según el caso, consecuencias negativas para el responsable de la conducta, en el supuesto de que un tercero con un derecho que colisione con dicha marca en proceso de registro, considere que la mención al registro de la marca pueda considerarse como un acto de competencia desleal.
¿Qué es una marca registrada?
La marca puede definirse como aquel signo susceptible de ser representado de forma gráfica y cuyas características le permiten identificar productos o servicios determinados para diferenciarlos del resto de productos o servicios existentes en el mercado. Pueden consistir en una palabra (denominativas), en un elemento gráfico (gráficas) o en una combinación de ambos (marcas mixtas).
Al margen del uso a título informativo del símbolo de marca registrada ®, en materia de marcas rige el principio registral (con excepciones relativas a los nombres comerciales y marcas no registrados que trataremos de forma detallada en otra entrada), según el cual la propiedad sobre las marcas se adquiere en base a un registro válido ante los organismos competentes.
En cuanto a su alcance territorial, el mismo dependerá si el registro se realiza como marca nacional, europea o internacional.
En cualquier caso, pueden definirse como requisitos para la concesión de una marca registrada, susceptible de ser identificada con el símbolo ®, los siguientes:
Posibilidad de representación gráfica.
Disponer de capacidad diferenciadora, es decir, tener carácter distintivo. Por ejemplo, una letra del alfabeto, sin más elementos diferenciadores, no viene siendo considerada como suficientemente distintiva para ser registrada como marca y, por lo tanto, apropiada por un titular registral. En el mismo sentido, carecen de aptitud diferenciadora las marcas descriptivas.
Pueden definirse como descriptivos aquellos signos que incluyen referencias a ciertas características (calidades, especie, función, cantidad, etc.) de los productos o servicios que pretenden distinguir. El uso de adjetivos sobre las cualidades de los productos a identificar es un elemento recurrente de signos descriptivos, como por ejemplo la palabra “rapidísimos” para un servicio de mensajería, o el adjetivo “buenísimo” para productos de alimentación.
Identificar productos o servicios ofrecidos/prestados por una empresa o persona. Es elemento esencial del adecuado registro de la marca la correcta definición de los productos o servicios a incluir en la protección deseada, los cuales vienen siendo clasificados según la clasificación de Niza.
La marca que cumpla con los requisitos registrales en cada caso y se vea concedida obtendrá el estatus de marca registrada, pudiendo su titular o personas autorizadas a hacer uso de la misma junto con el correspondiente símbolo ® de marca registrada.
¿Qué consecuencias tienen el uso del símbolo remarca registrada?
La plena protección de la marca viene dada por la concesión de su registro por el organismo competente (en caso de España, para marcas nacionales, la Oficina Española de Patentes y Marcas – OEPM). En este sentido, el uso por el titular de la marca del símbolo de marca registrada ® no tiene efectos constitutivos de derecho alguno sino fines informativos.
El uso junto a una palabra o gráfico del símbolo de marca registrada tiene así fines informativos , ya que, de esta manera, el titular de marca informa a consumidores y competidores de que el signo o palabra con el que distingue sus productos o servicios en el mercado está debidamente registrado y que, por lo tanto, goza de la protección dispensada por el ordenamiento jurídico a las marcas registradas.
Entre los beneficios de la protección destacamos la posibilidad de que el titular de la marca impida que un tercero utilice la misma para distinguir productos o servicios incluidos en el registro y que, en caso de infracción de su marca, reclame la pertinente indemnización por los daños y perjuicios causados, por lo que el uso del símbolo de marca registrada ® se dispone como una importante advertencia a competidores.
¿Qué significa el símbolo TM?
Se trata de la abreviatura de la palabra inglesa “trademark”, es decir, marca.
Utilizada principalmente en Estados Unidos y otros países anglosajones, el símbolo ™ indica que la marca junto a la que se dispone dicho símbolo distingue una serie de productos o servicios, pero que la misma aún no ha conseguido pasar el proceso de registro hasta su concesión. De este modo, viene siendo utilizada generalmente para identificar marcas en proceso de registro o cuya concesión o validez depende del resultado de algún litigio en curso.
Por lo tanto el símbolo de ™ tiene igualmente una finalidad informativa, de manera que los competidores puedan tener conocimiento de que la marca en cuestión se encuentra en proceso de registro, con el fin de empezar ya desde ese momento a disuadir a terceros en el uso de aquella.
En conexión con dicho signo, en los países anglosajones se viene haciendo igualmente uso del símbolo SM o “service mark” (marca de servicios) para identificar marcas que específicamente protegen servicios.
¿Cuándo se utiliza el símbolo © copyright?
El símbolo copyright representado como © indica que la obra dispuesta junto a dicho elemento está protegida por derechos de autor o copyright en inglés. De esta forma, el autor advierte a los terceros que su obra se encuentra protegida por los derechos que nuestra legislación le confiere como tal. Hay que diferenciar claramente este supuesto de los ya citados casos de uso de símbolos como ® o ™, restringidos a las marcas y no, como el símbolo ©, a derechos de autor.
Uso de la expresión “Todos los derechos reservados”
Por medio de la expresión “todos los derechos reservados”, los autores o creadores de cualquier obra informan a todo tercero que no renuncian a ninguno de los derechos de propiedad intelectual asociados a su creación. No obstante dicha advertencia resulta innecesaria, toda vez que según el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, las obras no requieren formalidad alguna para su protección, por aplicación del principio de protección automática, por lo que el uso de la expresión “todos los derechos reservados” carece de relevancia práctica.
¿En qué consisten los derechos de autor?
Contrariamente al caso de las marcas, los derechos de autor o copyright no se adquieren con el registro sino por la mera creación y difusión pública de una obra por parte de su autor.
De forma introductoria, se trata de los derechos conferidos al autor de una obra literaria, artística o científica por el mero hecho de su creación, incluyendo dichos derechos aquellos que tienen un carácter moral así como otros denominados de tipo patrimonial.
Mientras que los primeros confieren al autor un derecho irrenunciable e inalienable para ser reconocido como autor de la correspondiente obra, los segundos, de carácter patrimonial, tienen como elemento central los derechos de explotación de la obra.
En cuanto a estos derechos de explotación de una obra, la Ley de Propiedad Intelectual dispone que los mismos se encuentren en cualquier caso vigentes durante la vida del autor y, adicionalmente, durante otros 70 años con posterioridad a su muerte o declaración de fallecimiento.
Al incorporar el símbolo copyright o ©, el autor pone de manifiesto que la obra de su autoría viene protegida por estos derechos, lo cual supone una advertencia para que terceros no autorizados se abstengan de infringir sus derechos de autor.
Si bien para dichos derechos existe un Registro de la Propiedad Intelectual, el registro de la obra en la misma es potestativo, en contradicción a lo que ocurre con las marcas.
Conclusión
El uso de los símbolos de marca registrada ®, así como el de copyright ©, tiene una función informativa, sin que por sí mismas, estas advertencias doten de una protección legal a los signos u obras respectivamente acompañadas de aquellos símbolos.
Una correcta política de protección de derechos de propiedad industrial e intelectual es fundamental en todo negocio o actividad empresarial o artística, de manera que toda marca, creación etc. pueda tener acceso a la protección legal que nuestro ordenamiento tiene capacidad de dispensar.
Más artículos interesantes