Qué es el despido objetivo y cómo impugnarlo

despido objetivo

El despido objetivo ocurre cuando un empresario decide finalizar el contrato laboral con un trabajador por causas objetivas. Por lo tanto, el empleado puede pedir una indemnización, ya que el mismo no ha cometido ningún hecho grave.

El empresario debe de tener razones comprobables para poder proceder a despedir al trabajador. De no ser así, no se puede llevar a cabo el despido.

Lectura recomendada: impugnación de despidos

📌 Menú Rápido
  1. Causas del despido objetivo
  2. Requisitos para el despido objetivo
  3. Indemnización por despido objetivo
  4. Impugnación por despido objetivo
  5. Luego de un despido objetivo

Causas del despido objetivo

Si después de contratado no puede desempeñarse en el área, por falta de conocimientos o dificultades físicas (como podría ser en un despido por baja medica). De igual manera, si el trabajador no maneja las tecnologías que se encuentran en la empresa y se le hace difícil adaptarse.

Existen también causas que afectan el funcionamiento de la empresa como lo son pérdidas de ingresos, cambios en los medios de producción o en el sistema. Y por falta de dinero para seguir teniendo personas en la empresa.

que es un despido objetivo
Vector illustration of people lost their job due to coronavirus Covid-19

Requisitos para el despido objetivo

El despido objetivo se puede llevar a cabo a un grupo pequeño de personas. Y el empresario deberá comunicarles a todos los trabajadores del despido mediante una carta con los motivos y causas específicos de su despido.

Se deberá de presentar el preaviso de despido, en caso de no ser así la empresa debe pagar el salario de los últimos quinces días de trabajo. Y en la carta de despido se les debe entregar la indemnización.

Interesante:  Contrato fijo discontinuo: qué es y cómo funciona

Indemnización por despido objetivo

El despido objetivo tiene derecho a indemnización de veinte días por cada año de servicio. Está en muchos casos puede ser mayor, dependiendo de lo acordado con la empresa en el contrato.

despido objetivo 1

Impugnación por despido objetivo

Los trabajadores pueden presentar una impugnación cuando la empresa no haya cumplido totalmente con los requisitos para poder llevar a cabo un despido objetivo. De igual manera, si no se puede comprobar los motivos del despido.

La impugnación debe realizarse en un periodo de veinte días, si se encuentra en desacuerdo con el empresario. Este es un derecho de los trabajadores.

Primeramente se debe realizar un escrito de parte de la empresa que explique detalladamente lo sucedido para  así evitar otras futuras demandas entre el empresario y el trabajador.

El juez es quien decide si el despido es procedente o nulo, de acuerdo a lo explicado por ambas partes.

Papeleta de conciliación en despido objetivo

El documento que debe entregar el empleado antes de llevar a cabo la demanda a la empresa. Este da inicio a la impugnación por despido objetivo donde el trabajador no se encuentra de acuerdo con las razones de la empresa.

Luego de un despido objetivo

Luego de recibir una carta por despido objetivo, es importante que si no está de acuerdo firme notificando su inquietud y anotar el día y el mes. Esta carta debe mostrarse en la oficina para pedir el pago del sueldo.

Esto es en caso de tener derecho a su último cobro. Así mismo si el empleado no ha recibido el pago de las vacaciones, deben cotizar el monto y pagarlo antes de terminar de concretar el despido.

5/5 - (16 votos)

Más artículos interesantes

Subir

DudasLaborales.com usa cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios que nos visitan. política de Cookies