Contrato fijo discontinuo: qué es y cómo funciona

contrato fijo discontinuo

El contrato fijo discontinuo es algo que realmente las personas no conocen en su totalidad, por lo que se entiende que tenga problemas para entenderlos. Esto debido a que muchas personas no conocen la verdadera esencia y concepto con respecto a este tema.

El conocerlo es de vital importancia el día de hoy, esto debido a que ha tenido más importancia en estos últimos años. Esto para que puedas beneficiarte directamente de lo que este contrato tiene para ti.

Por eso aquí te vamos a explicar de manera detallada todo lo que necesitas saber del conocido contrato fijo discontinuo. Esto para que puedas llevarlo a cabo y que sepas que es lo que está haciendo exactamente cuándo firmas uno de estos contactos

???? Menú Rápido
  1. ¿Qué son exactamente los contratos fijos discontinuos?
  2. Algunas de las características del contrato fijo discontinuo.

¿Qué son exactamente los contratos fijos discontinuos?

Este tipo de contratos fijos discontinuos son realmente especiales, ya que es un tipo de contrato laboral indefinido. Que además cuenta con las características de que el trabajo se va a poder llevar a cabo de manera que sea intermitente durante el tiempo.

Con esto lo que queremos decir es que el tiempo de jornada que exista va a ser discontinuo mientras ejerces esa actividad. Con esto lo que se va a llevar a cabo es que la persona  realice sus actividades sin que sea algo fijo durante todo el año.

El contrato va a poder ser llevado a cabo sin ningún problema para todos los trabajadores que no necesitan estar metidos en la empresa todo el año. Pero debemos recordar que es un trabajador permanente pero solo durante un periodo específico.

Interesante:  ¿Qué hacer en caso de despido?

Un ejemplo puede ser que un socorrista de una piscina  va a poder trabajar un tiempo discontinuo, puesto que solo trabaja durante la temporada que esa piscina está abierta a todo el público. Mientras esté cerrado por diferentes causas el no dejará de ser trabajador pero no realizará los respectivos trabajos de manera constante.

Algunas de las características del contrato fijo discontinuo.

Existe una gran variedad de características que podemos destacar con respecto al contrato temporal.

  • Esta tiene una fecha de inicio, sí, pero no cuenta con ninguna fecha de finalización exactamente.
  • Del mismo modo el trabajador si va a formar parte de manera legal de la plantilla fija que maneje dicha empresa con sus empleados.
  • El empleado también  va a desarrollar su trabajo en diversos periodos de tiempo, es decir de manera discontinua.
  • Este trabajo será discontinuo por lo que no necesita trabajar de manera constante todo el año, eso sí, no dejará de ser un trabajador fijo de la respectiva empresa.
  • Del mismo modo esta empresa si está obligada a llamar al trabajador cuando se reactive la actividad que le corresponde.
  • Además de que el trabajador sí podrá ser contrato con una jornada específica, esta puede ser completa como también parcial.
  • Este contrato fijo discontinuo siempre podrá celebrarse de manera escrita, teniendo unas características específicas. Esta puedes ser la duración de dicha actividad, el orden del llamamiento de esta, así como que se establezca en el convenio colectivo aplicable.
5/5 - (11 votos)

Más artículos interesantes

Subir

DudasLaborales.com usa cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios que nos visitan. política de Cookies