¿Cómo retirar dinero de mi AFORE aun estando trabajando?

¿Sabías que puedes llevar a cabo retiros parciales de tu cuenta de ahorro de la afore? Si tienes ganas de saber cómo sacar dinero de tu afore aunque estés haciendo un trabajo, esta información te atrae.
En inicio, solo hay tres ocasiones en las que puedes sacar dinero de la afore: por matrimonio, sacar las aportaciones voluntarias que hayas llevado a cabo o como asistencia por desempleo.
Llevar a cabo retiros mientras mantienes un empleo solo es viable en los dos primeros casos. Si te cuestiones, ¿qué necesito para sacar mi afore? Aquí te lo mencionamos.
¿CÓMO RETIRAR DINERO DE MI AFORE POR MATRIMONIO?
El primer caso es si te vas a casar, Lo primordial es realizar algunos requisitos para hacer el retiro del dinero de la afore:
- Al instante en el que se celebre el matrimonio, tienes que tener frente el IMSS por lo menos 150 semanas cotizadas en el seguro de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez, que es donde se acumula tu pensión.
- Solo se puede llevar a cabo el trámite una vez, por lo cual si ya realizaste el retiro previamente, por el momento no tendrás la posibilidad de llevarlo a cabo otra vez.
- Debes tener el Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, con tus datos biométricos. Esto lo haces de manera directa en la afore donde tienes tu ahorro.
- Debes tener seguro popular vigente. Si dejaste de formar parte al régimen obligación, puedes hacer el trámite, mientras que el matrimonio haya ocurrido dentro de los 90 días hábiles desde la baja.
- Tienes que llenar la presolicitud, para crear una clave con la que vas a tener que asistir a la sucursal de tu afore.
- Al asistir a hacer el trámite, vas a tener que enseñar el acta de matrimonio en copia certificada, por lo cual solo tiene validez el matrimonio civil.
RETIRO DE DINERO DE MI AFORE: APORTACIONES VOLUNTARIAS
¿Cómo sacar dinero de mi afore en las aportaciones voluntarias? Este no es propiamente un préstamo, dado que lo que se quita es dinero que aportaste de manera facultativa para tu retiro. Si deseas sacar dinero de esta subcuenta tienes que continuar algunos requisitos:
- Si el ahorro lo realizas en el corto período, puedes sacar en algún momento; por otro lado, si tu ahorro fue en el mediano período solo tendrás la posibilidad de tener tu dinero luego de cinco años.
- Ten presente que la afore puede retener ISR, según con los intereses o el ingreso generado.
- También es requisito que poseas tu Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, con tus datos biométricos.
- Es viable sacar tus aportaciones voluntarias de manera directa en la aplicación móvil de la afore, pero solo es para aquellas que hayas llevado a cabo por medio de este medio.
¿TE CONVIENE RETIRAR DINERO DE LA AFORE?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es el tiempo que invertirás en el trámite y todo lo que es necesario para ti para sacar el dinero de la afore. Oséa, cuánto te va a tomar conseguir todos los documentos, asistir a la sucursal y una vez presentada la aprobación, vas a tener que aguardar cinco días hábiles para conseguir una respuesta, en alguno de los dos casos.
Para el retiro por matrimonio además tienes que tomar en cuenta que el monto que te van a dar es el semejante a 30 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), cerca de 2,700 pesos.
No obstante, este monto procede de la cuota popular que contribuye el Gobierno federal a tu cuenta individual, por lo cual no te descontarán semanas de cotización, por otro lado, sí se disminuye el monto total que tienes ahorrado.
Si estás intentando encontrar una más grande financiación para realizar los pagos los costos de tu boda, o bien, requieres dinero plus para algún otro propósito, una alternativa agregada es recurrir a un préstamo.
Si eres trabajador de Gobierno, del área salud o educativo, puedes entrar a un crédito vía nómina con Crédito Maestro. El trámite es simple, ágil y gratis.
Además, nuestros asesores te ofrecerán un préstamo que sea en relación a tu aptitud de pago, con una tasa de interés fija y con mensualidades que consigas realizar los pagos sin perjudicar al resto de tus costos.
Más artículos interesantes