Cómo reclamar el IRPH: Paso a paso

¿Cómo reclamar el IRPH?

¿Cómo reclamar el IRPH a mi entidad bancaria? es la pregunta que se hacen muchos clientes después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ha abierto la posibilidad de reclamar las cantidades abonadas de más por este tipo de interés, que se ha demostrado abusivo y perjudicial para los intereses de los clientes.

Conocer cómo es la reclamación del IRPH, los pasos a seguir y las consecuencias que esta reclamación tendrá para usted y para su préstamo hipotecario es fundamental, por ello, por ello desde DL hemos creado esta guía para que esté informado del procedimiento al que se tendrá que enfrentar y que tendrá como consecuencia la declaración de abusividad del IRPH y de la devolución del IRPH.

???? Menú Rápido
  1. ¿Cómo reclamar el IRPH a mi entidad bancaria? ¿Qué pasos seguir para obtener su nulidad y la devolución del IRPH?
    1. ¿Cómo iniciar la reclamación del IRPH ante la entidad bancaria?
  2. Cómo reclamar judicialmente el IRPH: La labor de los abogados bancarios

¿Cómo reclamar el IRPH a mi entidad bancaria? ¿Qué pasos seguir para obtener su nulidad y la devolución del IRPH?

Antes de conocer cómo reclamar el IRPH a su banco, en Ius & Lex abogados nos gustaría dejarle claro que le proceso no va a ser rápido ni la entidad financiera va a acordar la nulidad del IRPH sin la intervención de un juez que le obligue a ello. Por desgracia, nuestros abogados especialistas en derecho bancario saben muy bien que, las reclamaciones ante entidades bancarias son laboriosas y requieren de alto grado de experiencia en el asunto.

Interesante:  Reclamar IRPH: ¿Qué puedo reclamar y por qué?

Dicho lo anterior, vamos a explicar paso a paso cómo es la reclamación del IRPH a su banco.

¿Cómo iniciar la reclamación del IRPH ante la entidad bancaria?

En primer lugar la reclamación del IRPH comienza con una reclamación extrajudicial del IRPH a la entidad bancaria. En dicha reclamación extrajudicial será necesario que consten los siguientes datos:

  • Fecha y lugar.
  • Identificación de los titulares del préstamo hipotecario.
  • Número del préstamos hipotecario (el asignado por la entidad que puede encontrar en su recibo).
  • Cita textual de la cláusula del IRPH.
  • Solicitud formal de la retirada del índice y su sustitución por el índice sustitutivo (EURIBOR por lo general).
  • Restitución de las cantidades abonadas de más durante la vigencia del IRPH desde el primer momento del préstamo.

Esta reclamación extrajudicial del IRPH deberá ser entregada en su entidad bancaria con dos copias, una para usted y otra para la entidad bancaria. La suya deberá ser debidamente sellada con el día en que se presentó.

Una vez que sabemos cómo es la reclamación extrajudicial del IRPH, debemos saber que el banco tendrá un plazo de dos meses para poder contestarnos positivamente (cambio del IRPH por EURIBOR y la restitución de las cantidades abonadas de más) o negativamente.

Si en el plazo de dos meses el banco no nos ha contestado, podremos iniciar la reclamación judicial.

Cómo reclamar judicialmente el IRPH: La labor de los abogados bancarios

Si usted ha recibido una respuesta negativa de la entidad bancaria o la misma no se ha pronunciado, es el momento de reclamar judicialmente el IRPH. Nuestra recomendación es clara en este paso: no todos los abogados sabe cómo reclamar el IRPH.

Interesante:  Cláusula suelo en VPO: ¿Cómo reclamar la cláusula suelo en una VPO?

Con ello le queremos advertir que no cualquier abogado puede iniciar este procedimiento que requiere de un altísimo grado de experiencia en reclamaciones bancarias.

Por otra parte, en Derecho lo barato puede salir muy caro finalmente. Exija siempre de su despacho de abogados un trato personalizado y una hoja de encargo clara. En muchas ocasiones, un servicio gratuito esconde honorarios finales extraordinariamente altos y que se verá obligado a abonar.

Reclamar el IRPH requiera de una actuación impecable por parte del abogado, un asunto de tanta importancia no debe dejarse en manos de abogados sin experiencia, demandas colectivas o despachos de abogados que trabajan "a destajo".

Saber cómo reclamar el IRPH es fundamental para obtener una sentencia completamente estimatoria a sus intereses y con el calado jurídico necesario para la eliminación del IRPH y la devolución de las cantidades abonadas de más.

Si tiene cualquier consulta sobre cómo reclamar el IRPH a su entidad bancaria no dude en ponerse en contacto con nosotros y un abogado especialista en reclamaciones bancarias le atenderá.

¿Te ha resultado útil post?

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

DudasLaborales.com usa cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios que nos visitan. política de Cookies