Cláusula suelo en VPO: ¿Cómo reclamar la cláusula suelo en una VPO?

Cláusula suelo en VPO

La cláusula suelo en VPO es una de las grandes desconocidas en la reclamaciones bancarias. La existencia de cláusula suelo en préstamos hipotecarios en viviendas de protección oficial es el fiel reflejo de la capacidad depredadora de algunas entidades bancarias.

No es la primera vez que informamos a un cliente de que las viviendas de VPO tienen cláusula suelo y de que su préstamos hipotecario ha podido estar afectado por la limitación al tipo de interés en algún momento. Dada la especial naturaleza de esta clase de viviendas y de las personas a las que se concedió una vivienda de protección oficial, la posibilidad de haber tenido operando una cláusula suelo en el préstamo hipotecario, es aún más vergonzosa.

Si no sabe si ha podido tener operando esta cláusula en su préstamo hipotecario, le recomendamos que lea detenidamente nuestra guía sobre cómo saber si tienes cláusula suelo, en la que desgranamos paso a paso las diversas opciones en las que la cláusula suelo en VPO pudo estar operando.

???? Menú Rápido
  1. Cláusula suelo en VPO: ¿las viviendas de VPO tienen cláusula suelo?
  2. ¿Merece la pena reclamar la cláusula suelo de mi préstamo de VPO?

Cláusula suelo en VPO: ¿las viviendas de VPO tienen cláusula suelo?

La inclusión de la cláusula suelo en VPO ha sido una práctica habitual por parte de muchas entidades bancarias. Lo cierto es que, estas entidades bancarias o cajas de ahorro, corrían con el riesgo del préstamo para la construcción de las viviendas y, una vez terminadas, paquetizaban los préstamos hipotecario para ofrecerlos a los futuros compradores.

Interesante:  Abogados clausula suelo: ¡Reclamar la cláusula suelo con éxito!

Las viviendas de VPO tienen cláusula suelo desde el inicio, pero la necesidad de ocultar su existencia al titular del préstamos hizo que se dejaran de aplicar tras la conocida sentencia del año 2013. Esta práctica ha producido que los afectados no sean capaces de determinar si su préstamo hipotecario para la adquisición de VPO tiene cláusula suelo o no.

Dada la situación, Ius & Lex abogados puso y pone a su disposición la posibilidad de realizar un estudio del préstamos hipotecario sin ningún compromiso y de manera gratuita. Nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias estudian el préstamo y determinan si la cláusula suelo existe.

¿Merece la pena reclamar la cláusula suelo de mi préstamo de VPO?

La respuesta en clara: SÍ. Reclamar la cláusula suelo de una VPO de la manos de Ius & Lex abogados es sencillo y además está avalado por nuestro Tribunal Supremo y por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Si usted no reclama, seguramente sea porque desconoce que tiene cláusula suelo en su hipoteca para VPO.

Por otra parte, no podemos olvidar que la aplicación de esta cláusula ha supuesto que usted pagar más dinero en cada una de sus cuotas hipotecarias. Una ve anulada la cláusula suelo, usted tiene derecho a que la entidad bancaria le devuelva el dinero pagado de más con los intereses correspondientes. No reclamar su cláusula suelo supone que la entidad bancaria se quede un dinero que le pertenece a usted y por tanto que no debía haber pagado.

Aunque nos pueda parece increíble, existe clausula suelo en viviendas de protección oficial que fueron integradas en el préstamo hipotecario por las entidades bancarias que otorgaron a los promotores inmobiliarios los préstamos al promotor. Desde un punto de vista moral, cabe un claro reproche por estas actuaciones, pero además usted puede reclamar la aplicación de esa cláusula suelo en su préstamo hipotecario en esta clase de viviendas.

Si desea saber si tiene cláusula suelo en su préstamo hipotecario u otras cláusulas abusivas, no dude en ponerse en contacto con nosotros. De manera gratuita y sin compromiso recibirá toda la información que necesita para poder tomar la decisión sobre la reclamación de la cláusula suelo.

¿Te ha resultado útil post?

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

DudasLaborales.com usa cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios que nos visitan. política de Cookies