Calcular IPREM: Actualizado 2022

Calcular IPREM: Actualizado 2022
???? Menú Rápido
  1. Calcular el índice IPREM 2022: ¿Cuál es la cuantía del IPREM para 2022?
  2. ¿Cuáles son las aplicaciones del IPREM 2020 y por qué es necesario saber cómo se calcula?
  3. ¿Cómo puedo calcular el IPREM 2020? Calcular IPREM familia numerosa
  4. El coeficiente correcto en el IPREM 2022
  5. ¿Cómo aplico este número que me da la operación?
  6. ¿IPREM bruto o neto? Cuando calcular el IPREM 2022 no es tan sencillo

Calcular el índice IPREM 2022: ¿Cuál es la cuantía del IPREM para 2022?

Antes de empezar a calcular el índice IPREM 2020 tenemos que tener una serie de datos que son muy sencillos de extraer y que cualquier persona puede mirar rápidamente para saber si está en los límites o no del IPREM 2020. Después de esto podemos ver si no es aplicable el beneficio del mismo.

En el momento actual, según los Presupuestos Generales del Estado, el Indicador (el índice IPREM 2022) se sitúa en 579,02 € mensuales, lo que es a todas luces bajísimo si tenemos en cuenta el coste de vida real. No obstante es importante es cálculo para poder calcular el IPREM y cómo lo aplicaremos al ejemplo que tenemos más abajo.

Calcular el IPREM
Calcular el IPREM

Podéis ver la tabla completa de la evolución del índice IPREM durante los últimos 5 años en la imagen que os hemos aportado aquí: Qué es el IPREM.

¿Cuáles son las aplicaciones del IPREM 2020 y por qué es necesario saber cómo se calcula?

Este indicador o índice IPREM se aplica a muchos factores determinantes de prestaciones sociales. En otras podemos encontrar las siguientes:

Interesante:  ¿Qué es el IPREM?

1- La cantidad que recibe un trabajador en concepto de la prestación por desempleo contributiva.

2- El dinero que recibe un trabajador que puede acceder a un subsidio por desempleo.

3- Las cantidades que se abonan a las personas que requieren de una renta mínima de inserción.

4- Para el cálculo de la cuantía de las cantidades que perciben los beneficiarios de la renta agraria.

5- Aquellas personas que quieran alquilar o comprar viviendas sujetas a precios públicos.

6- Para la concesión de becas al estudio, tanto en Universidades como en colegios e institutos públicos.

7- Las pensiones no contributivas.

8- Para poder solicitar el acceso a los derechos de asistencia en Justicia Gratuita.

Como puedes ver, saber realizar el cálculo de este índice IPREM 2020 es vital para que puedas conocer si estás inmerso en los colectivos que tienen derecho al acceso a las subvenciones y facilidades de gasto público.

¿Cómo puedo calcular el IPREM 2020? Calcular IPREM familia numerosa

En primer lugar, antes de calcular el IPREM 2020 o realizar calcular el IPREM para una familia numerosa tendremos que ir a ver qué dicen exactamente los presupuestos generales del Estado sobre las cantidades que se pueden percibir, o lo que es lo mismo el valor que tiene el indicador para ese año concreto.

Esto no es muy complicado ya que no ha sufrido modificaciones desde hace nada más y nada menos que cinco años, por lo que es importante señalar que, por el momento serán los conocidos 532 € al mes (concretamente los 532, 51 €).

Cómo se calcula el IPREM
Cómo se calcula el IPREM

A continuación debes buscar, para poder calcular el índice IPREM, tu última declaración de la renta o IRPF y en ella buscar el apartado 455 para aquellas personas que realizan dicha declaración de manera única (una sola persona) y la casilla número 465 para aquellas personas que realizan la declaración conjunta (por estas unidos a su pareja dentro de las opciones que marca la ley).

Interesante:  IPREM 2022

Si por el contrario tu pareja y tú realizáis declaraciones de la renta por vuestra cuenta, se deberá realizar la suma del apartado 455 de cada uno de vosotros para obtener la cantidad que vamos a utilizar.

El coeficiente correcto en el IPREM 2022

Una vez que hemos sumado ambas casillas o solo seleccionado una según las opciones que hemos visto, tenemos que aplicar el coeficiente corrector, que es un número que cada año modifica la Agencia Tributaria, por lo que tendremos que verlo en su web.

¿Cómo aplico este número que me da la operación?

Ahora tenemos que buscar exactamente el número que nos obliga la subvención o la ayuda a cumplir. Vamos a ver un ejemplo muy claro para que lo puedas ver:

Juan quiere optar a una subvención para estudiar en la Universidad. Se ha quedado en paro y quiere aprovechar esta circunstancia para poder estudiar algún curso online que le abra las puertas de nuevas oportunidades laborales. Ha visto que se exige un como máximo tener una renta mínima a 5,5 veces el IPREM.

Teniendo esto en cuenta, Juan ha realizado los siguientes cálculos:

Ha realizado la declaración de la renta de manera conjunta con su mujer (Casilla número 465 en su caso ha dado 29.800 €). Dado que el matrimonio tiene dos hijos, puede aplicar un coeficiente del 45%, por lo que su casilla ahora da 16.390 €.

Dado que su beca de formación requiere no superar en 5,5 veces el IPREM (35.145, 66 €) Juan puede optar a la beca de estudios.

¿IPREM bruto o neto? Cuando calcular el IPREM 2022 no es tan sencillo

Muchos usuarios nos pregunta si el índice IPREM es bruto o neto. En cualquier caso a la hora de calcular el IPREM deberemos hacerlo en bruto, lo que quiere decir que tenemos que multiplicar por 12 o 14 los ingresos familiares.

Interesante:  ¿Qué es el IPREM?
IPREM bruto o neto
IPREM bruto o neto

Dicho cálculo tiene sentido dado que de hacerlo neto, estaríamos desvirtuando el cálculo del IPREM 2020. En cualquier administración o a la hora de solicitar un beca, debemos poner la cantidad de IPREM en bruto.

La pregunta sobre si ¿IPREM bruto o neto? tiene fácil respuesta: El IPREM siempre en bruto.

Esperamos que es este ejemplo sobre cómo calcular el IPREM 2022 os sirva de ayuda para entender mejor cómo funciona este indicador.

5/5 - (2 votos)

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

DudasLaborales.com usa cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios que nos visitan. política de Cookies