Abogado de urgencias: Asistencia a detenidos 24 horas

Abogado de urgencias: Asistencia a detenidos 24 horas

¿Necesita un abogado de urgencias porque ha sido detenido? ¿Un familiar o amigo ha sido detenido y necesita un abogado penalista urgentemente para una asistencia a detenidos? Desde aquí ponemos a su disposición un equipo de abogados expertos, permanentemente de guardia para asistirle como detenido.

???? Menú Rápido
  1. Abogados para asistencia a detenidos y asistencia en declaración ante la policía y la Guardia Civil
  2. ¿Cuáles son los derechos del detenido una vez producida la detención?
  3. ¿Qué hacer si le ha detenido la Policía o si le han citado en comisaría para declarar?

Abogados para asistencia a detenidos y asistencia en declaración ante la policía y la Guardia Civil

¿Le ha detenido la policía? ¿Le han citado en un juzgado para declarar? ¿Ha recibido una llamada de la Policía o la Guardia Civil para declarar en comisaría o en cuartel de la Guardia Civil? Llámenos ahora mismo para ser asesorado por nuestros abogados penalistas.

En muchas ocasiones, en el momento de producirse la detención de la persona, nos cuesta superar ese primer momento de "shock" Nosotros, un familiar o un amigo, ha sido detenido por la Policía ola Guardia Civil y no sabemos muy bien lo que tenemos que hacer. En este tipo de situaciones la asistencia al detenido por parte de un abogado penalista durante esas primeras horas es fundamental.

En muchas ocasiones, esas primeras horas detenido serán determinantes a la hora de determinar el resultado final de un procedimiento penal. Un detenido es una persona a la que se ha sacado de su vida normal y se encuentra en un estado de alta vulnerabilidad, por lo que la asistencia de un abogado a una persona detenida es fundamental, tanto a nivel legal como emocional.

¿Cuáles son los derechos del detenido una vez producida la detención?

Tener claros nuestros derechos como detenido es muy importante para evitar cualquier tipo de situación perjudicial hacia la persona detenida. Aunque los protocolos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las detenciones son cada vez más restrictivas, debemos saber qué derechos nos asisten desde el primer momento en el que se produce una detención.

Interesante:  ¿Qué significa In dubio pro reo?

Los derechos irrenunciables en el momento de producirse la detención policial son los siguientes:

1.- Derecho a ser informado de manera clara, correcta y específica sobre el motivo de la detención y el hecho que se nos imputa: es un derecho fundamental y debemos ser informados desde el primer momento sobre por qué se produce la detención por parte la Policía o la Guardia Civil.

2.- Derecho a NO declarar ante la Policía o la Guardia Civil: debemos ser conscientes de que tenemos derecho a no declarar absolutamente nada ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El derecho de defensa reconocido en nuestra legislación, ampara el silencio como método de defensa. No se nos podrá obligar a declarar en ningún caso en una comisaría o cuartel.

3.- Derecho a NO declarar contra uno mismo, reconocerse culpable y a NO contestar alguna de las cuestiones que nos plantee la Policía o Guardia Civil: dentro de nuestro derecho de defensa, también se contempla la posibilidad de no declararse en ningún caso culpable, de no reconocer hecho alguno o incluso solamente contestar aquellas preguntas que nos beneficien.

4.- Derecho a que se informe sobre nuestra detención: una vez detenido tenemos derecho a que se ponga en conocimiento de un familiar o de la persona que queramos, nuestra detención. Hay que tener claro, que nosotros no podemos realizar esa llamada (muchos piensan, por influencia del cine) que se tiene derecho a una llamada, pero esto no es así.

Lo mejor que podemos hacer es solicitar que se contacte con un familiar o amigos cercano para que se ponga en su conocimiento el hecho de nuestra detención y este se ponga en contacto con un abogado penalista especializado en asistencia a detenidos.

Interesante:  Cancelación de antecedentes penales: ¿Cómo hacerlo?

Conocer los derecho del detenido es importante para saber hasta que punto se pueden estar vulnerando nuestros derechos fundamentales. Por lo general los protocolos de detención se encuentran muy desarrollados y, salvo muy extrañas detenciones, suelen seguirse. En caso de ser detenido, no dude en ponerse en manos de un abogado penalista desde el primer momento, le atenderá y asistirá las 24 horas del día y velará por que se respete su derecho de defensa y como detenido.

¿Qué hacer si le ha detenido la Policía o si le han citado en comisaría para declarar?

Una vez que sabemos qué derechos tenemos al ser detenidos, es el momento de saber qué hacer si le ha detenido la Policía o si le han citado en comisaría para declarar.

No dude es repasar esta lista de consejos a la hora de saber qué hacer en una comisaría cuando se encuentra en ella en calidad de detenido o le han llamado para declarar en calidad de investigado.

1.- No declarar nunca sin la presencia de su abogado

Este tipo de situaciones se encuentran ya erradicadas en nuestro país desde hace bastante tiempo. Cualquier policía o guardia civil sabe que usted no puede declarar en ningún caso ante ellos sin la presencia de su abogado y habiéndose entrevistado con él previamente.

Esa primera asesoría por parte del abogado penalista es fundamental para que usted sepa que tiene que decir y qué derechos le asisten por estar detenido. Nunca declarar sin la presencia de su abogado.

2.- ¿Qué tengo que hacer si he declarado sin la presencia de mi abogado penalista?

En ese caso, su abogado penalista hará que se le vuelva a tomar declaración respetando sus derechos. No se preocupe si ha declarado algo que no debía en ese momento, nuestro trabajo es darle la mejor asistencia jurídico-técnica y siempre, velando por el respeto de sus derechos fundamentales.

Interesante:  Abogados Penalistas Madrid: ¡Expertos en Defensa Penal!

3.- Debe ser asistido por un abogado penalista especialista en detenciones

Ante una detención es fundamental que el abogado que nos asista sea un abogado penalista experto y con la experiencia suficiente. No todos los abogados son conocedores del procedimiento penal y de las consecuencias que en cada caso puede darse. Siempre, déjese asesorar por un experto en la materia, los abogados penalistas se ocupan exclusivamente de procedimientos penales y su experiencia será un plus a la hora de defender sus intereses.

4.- ¿Puedo elegir el abogado que me asistirá en la declaración en comisaría?

Usted puede designar libremente abogado (mucha gente llama al abogado de libre designación "abogado privado"). En caso de que usted no tenga abogado particular o que no conozca a ningún abogado, se le asignará un abogado de oficio para que le asista en esta primera declaración. Siempre podrá cambiar de abogado, no tiene porque quedarse con el primer abogado que le asista.

5.- ¿Saldré en libertada una vez que declare?

En muchas ocasiones, el paso por comisaría es una simple formalidad donde se nos toma declaración y se nos cita para declarar ante el juez. Esto se conoce como "poner a disposición judicial". Por lo general suele ser así, excepto en aquellos casos en los que se nos impute algún delito de tal gravedad que se nos ponga inmediatamente a disposición judicial para que su Señoría, a petición de la Fiscalía, determine nuestro ingreso en prisión.

Como puede ver, ante una declaración como detenido en comisaría hay muchos factores que deben conocerse y que deben ser asesorados un abogado penalista. No deje su libertad en manos de cualquiera, llámenos y póngase en manos de los mejores abogados penalistas.

5/5 - (1 voto)

Más artículos interesantes

Subir

DudasLaborales.com usa cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios que nos visitan. política de Cookies